Workshop Alternativas al neoliberalismo en América Latina: Explorando potencialidades y limitaciones del pensamiento latinoamericano sobre el desarrollo. (2015)

El pensamiento crítico latinoamericano conmemora este año al menos 65 años de un rico patrimonio intelectual, si consideramos como fecha de inicio el “Manifesto” de Raúl Prebisch. Desde entonces, el capitalismo ha venido experimentando una profunda reestructuración productiva, organizativa y espacial, que ha puesto en primer plano los procesos ligados al conocimiento y el espacio supranacional. En su dinámica contradictoria, esta reestructuración ha tenido lugar bajo la envoltura (política, ideológica e institucional) neoliberal y su espacialidad en el Nuevo Regionalismo (global), lo que ha incluido la emergencia de redes económicas y políticas globales que penetran selectivamente los espacios y estados nacionales, otrora epicentros privilegiados de los procesos de acumulación y regulación, procurando readaptarles a sus estrategias crecientemente multi-localizadas y de alcance global.

Bajo la acción de aquellas redes y una inédita dinámica conocida como “financiarización”, propias del neoliberalismo, han tenido lugar cambios geoeconómico-políticos poco imaginables dos décadas atrás, los cuales no sólo vienen afectando las relaciones Norte-Sur sino que también han permitido un inédito dinamismo del Sur global, no obstante que en éste tienden a resurgir efectivas y potenciales asimetrías y procesos de subordinación.

Es en este complejo marco, buena parte del escenario latinoamericano ha visto emerger a principios de este nuevo siglo una serie de proyectos nacionales que, luego del avasallante social y económicamente desestructurador proyecto representado por el Consenso de Washington a lo largo de los años noventa, se han autocalificado como reacción/alternativa pos-neoliberal, no siendo claro todavía los alcances de esos proyectos y menos aún de su carácter alternativo.

Con un interés centrado en la necesidad de valorar las contribuciones –y necesarias readaptaciones- del pensamiento crítico latinoamericano para dar cuenta de estas transformaciones y de los alcances pos-neoliberales de los proyectos nacionales antes indicados, así como de formular lineamientos estratégicos para un desarrollo efectivo que supere al neoliberalimo, los próximos días 23, 24 y 25 de marzo en el Instituo de Investigaciones Económicas de la UNAM (IIEc), llevaremos a cabo un workshop internacional denominado: Alternativas al neoliberalismo en América Latina: explorando potencialidades y limitaciones del pensamiento latinoamericano sobre el desarrollo; mismo que se estructura en las siguientes mesas temáticas: 

Mesa 1: Fases, crisis y “financiarización” del capitalismo. América Latina frente al cambio geo-económico y político global.

Mesa 2: Neoliberalismo, pos-neoliberalismo y neo-desarrollismo: continuidades y alternativas bajo el nuevo escenario de inserción global de América Latina.

Mesa 3: América Latina y la emergencia del Sur Global. Desarrollismo en el Este Asiático: enseñanzas y desafíos para América Latina.

Mesa 4: Contribuciones del pensamiento latinoamericano y sus limitaciones.

La discusión del Workshop se podrá seguir sólo en línea directa a través del webcast: www.iiec.unam.mx/video

Se puede consultar el programa completo aquí.

Sin embargo, el 26 de marzo de 10 a 13 hrs. en el Auditorio “Mtro. Ricardo Torres Gaytán”, del IIEc, se llevará a cabo la “Mesa redonda de diálogo: Alternativas al Neoliberalismo en América Latina”; con la participación de: Augusto Barrera, Carlos Brandão, Alejandro Casalis, Alejandro Dabat, Ramiro Fernandez, Carlos Medeiros, Sergio Ordoñez, Rebeca Blanca Ramírez y Óscar Ugarteche. Los objetivos de esta última actividad son que los organizadores expongamos pública y abiertamente las conclusiones principales por mesa temática a las que se hayan arribado en los días anteriores de trabajos en el Workshop, así como dar a conocer los siguientes pasos organizativos tendientes a la formación de una red que aglutine, profundice la discusión y difunda los resultados, y que los asistentes interesados en los trabajos se vinculen con participaciones propositivas destinadas a contribuir en los objetivos delineados en el Workshop.

El evento cuenta con el invalorable apoyo de la Fundación Antipode , y se llevará a cabo en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Autónoma de México . Será organizado por el PROGLOCODE perteneciente a dicha Universidad, la Unidad de Investigación Economía del Conocimiento y Desarrollo del Instituto de Investigaciones Económicas, el IPPUR de la Universidad Federal de Rio de Janeiro y el Instituto de Investigaciones Estado Territorio y Economía de la Universidad Nacional del Litoral.

Presentación general de la relatoria

Workshop: Alternativas al neoliberalismo en América Latina: Explorando potencialidades y limitaciones del pensamiento latinoamericano sobre el desarrollo. (23 al 26 de marzo de 2015)

Integró Paty Montiel con la colaboración de Alberto Morales, Carolina Lauxmann, Melissa Salgado, Santiago Juncal y Paulo Leal.

Presentación general:

Del 23 al 25 de marzo se expusieron 34 trabajos distribuidos en 5 mesas de discusión: 1) Fases, crisis y “financiarización” del capitalismo. América Latina frente al cambio geoeconómico y político global. 2) Neoliberalismo, posneoliberalismo y neodesarrollismo: Continuidades y alternativas bajo el nuevo escenario de inserción global. 3) América Latina y la emergencia del Sur-global. Desarrollismo en el Este Asiático: enseñanzas y desafíos para América Latina. 4) Contribuciones del pensamiento latinoamericano y sus limitaciones. 5) Presentaciones de doctorantes y maestreantes. Asimismo, en el último día de trabajos se realizó la “Mesa redonda de diálogo: Alternativas al neoliberalismo en América Latina”, con las presentaciones de Sergio Ordóñez, Alejandro Dabat, Ramiro Fernández, Carlos Brandão, Alejandro Casalis y Oscar Ugarteche.

A continuación se dará cuenta de los trabajos y discusiones realizadas en estos cuatro días.

Mesa 1: Fases, crisis y “financiarización” del capitalismo. América Latina frente al cambio geo-económico y político global.

Alejandro Dabat: "La encrucijada actual de América Latina ante los grandes cambios y la nueva polarización tendencial del mundo"  (Escuchar podcast)

Dabat presenta la dinámica del contexto internacional para pensar los problemas latinoamericanos desde una perspectiva integral y espacial. En este sentido, plantea que el nuevo capitalismo se ha desarrollado desigualmente en el mundo y ha dado lugar a diferentes configuraciones nacionales: a) los que se alinean a la lógica neoliberal (financiarizada) y b) países que resisten la integración (economías mixtas con fuerte intervención estatal y social-productivista). Considera que nos encontramos atravesando un escenario de agotamiento de la globalización neoliberal y de declinación del poder de Estados Unidos (EU), asociado a la crisis de rentabilidad del neoliberalismo. Advierte sobre la conformación de un frente contra el neoliberalismo y la hegemonía de E.U. (China, Rusia, BRICS, comunidad euroasiática CELAC, MERCOSUR, etc.), con nuevas lógicas de interacción entre estos grupos: cooperación científica y técnica, nuevos medios de pago fuera del dólar, acuerdos de seguridad, etc. Pero ha dado lugar también a nuevos conflictos.

Sergio Ordoñez: "La nueva fase del desarrollo del capitalismo más allá del neoliberalismo y América Latina (Escuchar podcast)

Ordóñez plantea una visión desde una perspectiva teórica marxista-gramsciana. Propone un diálogo entre estructura y sujeto, entre estructura e historia para comprender las diferentes fases del desarrollo capitalista desde una perspectiva socio-espacial. Después de plantear las características específicas del capitalismo contemporáneo, aborda las características del neo-desarrollismo en América Latina; así, considera que se trata de un intento de articular los elementos de una base-tecnológica productiva con los restos del bloque histórico corporativo que surgió en América Latina en las décadas de 1930-1940. Proceso que se apoya en el dinamismo del capital financiero y la burguesía agro-minera exportadora. Advierte la existencia de un bloque social emergente encabezado por la antigua burguesía industrial y la burguesía agrícola que se quiere insertar en las cadenas globales de valor y para ello procura comprender a clases medias y bajas, pero lo hace sobre bases re-distribucionistas, por lo que plantea la necesidad de virar hacia formas productivistas proactivas, para lo que se requiere un ciclo interno de conocimiento-innovación-aprendizaje.

Sebastian Sztulwark: “¿Prebisch renace en el nuevo capitalismo?” (Escuchar podcast)

Sztulwark plantea la necesidad de conectar el pensamiento latinoamericano sobre el desarrollo económico con el enfoque del nuevo capitalismo. La problemática estructuralista está cobrando una nueva significatividad. El estructuralismo ha hecho contribuciones en el plano de la estructura pero poco en el proceso de cómo lograrlo/viabilizarlo. El trabajo propone avances en la discusión del cambio estructural en el nuevo capitalismo. Presenta una crítica al enfoque schumpeteriano por tener su foco demasiado centrado en la tecnología, el cambio/transformación productiva en la nueva etapa del capitalismo es más profundo. Involucra la frontera difusa entre empresa y sistema de conocimiento. En el nuevo capitalismo lo fundamental es la relación entre empresa y sistema de conocimiento, entre capacidad de innovación y capacidad de invención. El cambio en el núcleo interno de acumulación se logra a través de la articulación entre capacidad de invención e innovación.

Leonard Mertens: "Economía del Aprendizaje en América Latina: Contradicciones y dilemas"  (Escuchar podcast)

Mertens plantea en la actualidad la existencia de una nueva división técnica y social del trabajo que identifica a: a) trabajadores expertos (salarios mayores a la productividad) vs. b) trabajadores manuales (salarios inferiores a la productividad). Se advierte que los trabajadores expertos tienen una mayor participación en el porcentaje de empleo y que las brechas salariales entre unos y otros se van incrementado por lo que se acrecienta la desigualdad. En América Latina, en los últimos 20 años ha habido estancamiento de la productividad, aumenta la brecha con los países centrales y aumenta la informalidad. Ello trae como consecuencias: que la participación del salario en el producto comienza a bajar, una creciente desigualdad en la participación del ingreso, una participación muy baja en Investigación y Desarrollo, y patentes.

Martín Schorr: "La Argentina post-neoliberal: neodesarrollismo y restricción externa" (Escuchar podcast)

Schorr utiliza herramientas del pensamiento estructuralista para pensar problemas de América Latina. Plantea que la Argentina tiene problemas estructurales en lo referente a su restricción o crisis externa. Considera que los mismos se encuentran vinculados con: a) la existencia de déficit externo del sector industrial, ausencia de políticas industriales, ausencia de una modificación en la canasta exportadora, procesos de sustitución inversa; b) fuerte extranjerización de la economía nacional, salida de divisas producto de ganancias extraordinarias derivadas de la actividad exportadora -antes de aplicar el control de cambios; c) crisis energética, importación de combustibles -déficit del sector, y d) problemas de deuda externa. Pero el gobierno no reconoce la profundidad del problema y lo trata como si fuera un problema de liquidez -coyuntural-. Implementa, en consecuencia, políticas de carácter ortodoxo. Apuesta por el financiamiento externo, acuerdos con China para recomponer sus reservas, inversión en transporte y energía, o salidas vía devaluación, ajuste del gasto público -aunque de manera limitada. Cuando en verdad lo que debería estar haciendo, según Schorr, es discutir políticas industriales para un cambio estructural.

Oscar Ugarteche: “Del liberalismo al neoliberalismo: una mirada crítica”

En esta ponencia, Ugarteche expone el efecto de “péndulo” que han tenido las economías latinoamericanas en su desarrollo. Las cuales han tendido a oscilar entre políticas de industrialización y políticas liberales, y viceversa.  También indaga en los orígenes del pensamiento de la economía latinoamericana, intentando ir más allá de Raúl Prebisch. Posiciona los comienzos del pensamiento político y económico en la década de los años cuarenta del siglo XIX, señalando la importancia de las ideas de Juan Bautista Alberdi, quien plantea la necesidad de una unión aduanera en la región del Río de la Plata. Con el arribo de Prebisch en la década de 1950, se retoma la necesidad de industrializar las economías latinoamericanas, implementando para ello políticas económicas adecuadas, las cuales fueron desmanteladas en la década de 1980 con la crisis de la deuda. Actualmente, con el modelo neoliberal se ha dado mayor importancia al sector financiero, financiarizando a la economía, sin que este tenga relación con los sectores reales, provocando a su vez un mayor grado de incertidumbre y volatilidad de las economías nacionales. 

Mesa 2: Neoliberalismo, pos-neoliberalismo y neo-desarrollismo: continuidades y alternativas bajo el nuevo escenario de inserción global de América Latina.

Alicia Puyana: “Crisis del pensamiento económico: neoestructuralismo y neoextractivismo y sus manifestaciones y efectos en América Latina” (Escuchar podcast)

Puyana presentó una lectura crítica del pensamiento dominante neoclásico. Señaló cuatro premisas que siguen vigentes a pesar de su escasa capacidad explicativa de la realidad: tasa natural de desempleo, mercados eficientes, la dicotomía entre política social y política económica, predominancia de la economía frente a otros aspectos de la realidad concreta. Para la ponente, la referencia a lo "neo" responde más bien a la consolidación de las estructuras heredadas del neoliberalismo.

Carolina Lauxmann y Ramiro Fernández: “¿Estado post-neoliberal en América Latina? Algunas aproximaciones desde la perspectiva del desarrollo. Un análisis del caso argentino” (Escuchar podcast)

Los ponentes parten de la vinculación que el Estado tiene con el desarrollo. Así, definen al neoliberalismo como un arreglo entre una forma de acumulación y un tipo de regulación. Definen al desarrollo como un proceso de transformación estructural que permita incrementar el producto de la economía y su distribución. Lauxmann y Ramiro admiten mejorías en los países de América Latina, pero niegan la existencia de la transformación productiva, puesto que no se ha alterado patrón estructural del Estado y su forma de implicación. En términos agregados, hay muy poco apoyo del Estado para una nueva apuesta de desarrollo.

Marcos Barcellos: “Neoliberalismo del Estado en Brasil: una perspectiva multiescalar" (Escuchar podcast)

A partir de la teoría de la regulación, del enfoque estratégico-relaciona de estado, y de la economía política de las escalas, Barcellos presenta un enfoque sobre el Estado y su representación multiescalar. La propuesta hace referencia a la ausencia de una transición dicotómica entre el desarrollismo, el neoliberalismo y el posneoliberalismo en Brasil. En este sentido, afirma que en Brasil el proyecto neoliberal sigue su trayectoria evolutiva y es difícil hablar de posneoliberalismo.

Sergio Ordóñez y Carlos Sánchez: “El Estado entre el neodesarrollismo y el posneoliberalismo: lecciones de Brasil y Argentina” (Escuchar podcast)

La propuesta parte de la siguiente pregunta ¿Por qué hay que avanzar hacia una visión socio-espacial?, y se responde que la concepción del estado no ha integrado las dimensiones política, económica y espacial (lo cual es condición, medio y resultado de las relaciones sociales). Asimismo, señala que no ha habido una perspectiva desde los países en desarrollo, la cual debe incluir la existencia de la operación internacional de la ley valor-trabajo, de la ley del desarrollo desigual y combinado y, la especificidad del atraso descrita por Gerschenkron. Señala como concepto principal el del Estado Ampliado de Gramsci, el cual no se puede analizar en sí mismo sino que debe analizarse la base de los acuerdos históricos en torno a un proyecto histórico. Estado Ampliado está muy relacionado al de Bloque Histórico. El Estado sería la condensación de relaciones sociales y políticas.

Hipólita Siqueira: “Neodesarrolismo y desindustrialización: reflexiones sobre sobre América Latina y Brasil” (Escuchar podcast)

El objetivo de su investigación ha sido examinar los nuevos condicionantes del desarrollo de la dimensión regional, se plantea la pregunta ¿Cuáles son las principales tendencias en esta dimensión de desindustrialización y especialización productiva? Brasil en la actualidad mantiene un debate latente, entre neodesarrollismo (Bresser-Pereira), social desarrollismo (promovido por Lula y Rousself) o liberalismo periférico. Mantiene una predominancia de la visión global-local y una suerte de deslegitimación de las escalas intermedias (nacional como lo regional), además frente a la pérdida de eslabones de las cadenas productivas, se ha acentuado los procesos de desindustrialización.

Christian Berndt: “América Latina post-neoliberal? La articulación de la producción de commodities, mercados globales y desarrollo en Argentina" (Escuchar podcast)

Las ideas principales de esta ponencia es señalar la conectividad de los mercados globales de la producción de los commodities, específicamente de la soja, con el neodesarrollismo. En medio del discurso de lo posneoliberal en América Latina, este proceso de la "sojización" más bien indica un proceso de continuidad y de profundización del esquema neoliberal. Con la fijación de precios en los mercados de futuro, condiciona la actividad productiva de la soja a la zaga de la especulación. Este nuevo esquema de agricultura, dominado por los paquetes tecnológicos de Monsanto y Dow agrosciences está presionando por una revaluación de la tierra además por una ruptura con las relaciones socioinstitucionales históricas del campo.

Augusto Barrera: “Dilemas del posneoliberalismo en Ecuador: una perspectiva necesaria” (Escuchar podcast)

Barrera plantea que son los regímenes de izquierda en América Latina los que se les reconoce como posneoliberalismo o neodesarrollismo. Pero es un debate con un recorrido histórico, y con modalidades específicas, por ejemplo, países con mayor grado de continuidad institucional, está Uruguay y Brasil, y países que con una irrupción institucional, que han logrado asambleas constituyentes son Ecuador, Bolivia y Venezuela. Los gobiernos de izquierda son sumamente complejos. Esta propuesta hace referencia a la especificidad del caso Ecuatoriano, a la reconfiguración de su Estado y el cambio de reglas de juego por medio de la constituyente, sus desafíos, debates actuales y alternativas frente al declive de los precios de los commodities y la reorientación de China hacia su propio mercado interno. Propone cuatro problemáticas a reflexionar: el cambio de matriz productiva y el financiamiento del proyecto (referentes a la política económica); y el carácter del Estado y la forma de construcción de una hegemonía social y cultural (relacionados con la forma política del proceso).

Ricardo Bielschowsky: “O projecto social-desenvolvimentista dos governos Lula e Dilma: avanços e dificultades”

El proyecto Brasileño de 12 años ha tenido más éxitos que fracasos. Ha tenido éxitos: sociales, inversión pública, fracaso en diversificación productiva e innovación. Una primera fase de crecimiento acelerado con alta concentración de ingreso. Hay una posibilidad de desarrollo de largo plazo con las nuevas condiciones actuales (social-desarrollismo). Logros importantes en el ámbito social reflejados en los principales indicadores socio-económicos. Pero persisten grandes problemas: los salarios son aún bajos, alta concentración de ingreso, estructura tributaria regresiva, mercantilización de los servicios de salud y educación, etc. Por otra parte, no ha habido cambio en la estructura de propiedad, ningún cambio en el sistema tributario. Avances en un ambiente conservador de poder con estructuras rígidas. Hay dos tendencias en Brasil: avance en política social, y la otra son las resistencias. Ha habido un cierto apoyo al desarrollo impulsado por el banco nacional y bancos regionales (políticas anti cíclicas, financiamiento, etc.) Pero aún persisten altas tasas de interés de corto plazo, tipo de cambio sobrevaluado, y metas inflacionarias, lo que trae consecuencias negativas para la sostenibilidad del gobierno en el largo plazo. Propuesta: crecimiento con el mercado interno con un tipo de cambio competitivo. Ámbito productivo: aumento de inversión por parte del Estado, pero falta incentivar los encadenamientos productivos locales, se requiere incrementar la inversión productiva. Se tiene un marco regulatorio adverso al incremento de las inversiones. El marco regulatorio es poco propenso a incentivar las inversiones, por lo que se tiene que fortalecer mucho al Estado.

Alejandro Casalis: “Recursos naturales y desarrollo en América Latina. Límites y condiciones en un contexto posneolieral” (Escuchar podcast)

Casalis se pregunta ¿Qué posibilidades de industrialización existen a partir de la extracción de los recursos naturales? Y el ponente se responde que en un primer momento los recursos naturales aportaban divisas para la inversión industrial: subordinación del sector primario al sector industrial. Con el neoliberalismo los recursos naturales son objeto de apropiación por el capital externo, con una estrategia de desarrollo basada en la exportación de recursos humanos como una vía de inserción (especialización productiva). En la minería hay un proceso de desregulación, liberalización y apertura de la inversión extranjera directa, impulsado por un nuevo marco de reformas, nuevas tecnologías extractivas y precios bajos en ese momento. Se constituye como un ámbito privilegiado de acumulación con un entramado público-privado.

Matari Pierre: “El Consenso de Washington y las políticas económicas de la izquierda en América Latina” 

Pierre Analiza la política salarial, tributaria y monetaria de cuatro países: Ecuador, Bolivia, Argentina y Venezuela. Se pregunta si el Consenso de Washington: impulso de reformas en AL es vigente. ¿Los gobiernos de izquierda rompieron con este consenso? Salvo Argentina todos los países mantuvieron estabilidad en la participación salarial. La política monetaria de los 4 países estudiados es la más conservadora. No ha habido una reforma tributaria de envergadura en ninguno de los cuatro Países. Considerando esos tres aspectos (política salarial, monetaria y tributaria) se observa una continuidad que permite replantear el debate neoliberalismo vs. Posneoliberalismo. Considera una prolongación del consenso de Washington y no tanto así un replanteamiento. Los commodities persuadieron a los países.

Luis Riffo: “Desarrollo, movimientos sociales y post-neolibealismo en América Latina” 

Riffo se pregunta ¿Qué explica la emergencia de las movilizaciones sociales en América Latina a pesar de que Nunca había habido tantos regímenes democráticos en Latinoamérica? Hay una dinámica económica relativamente positiva: reducción de las tasas de desempleo, disminución de pobreza y avances en la desigualdad. Sin embargo, hay un ánimo mayor a protestar. En general América Latina muestra insatisfacción por la democracia. Las causas del malestar son: calidad de servicios públicos, rezago rural, megaproyectos, desempleo, exclusión. Riffo argumenta que las brechas de desigualdad siguen siendo muy grandes. La desigualdad aumenta la ansiedad, estrés, depresión, desconfianza, etc. Así, se generan contrapoderes formales e informales para compensar la desconfianza. La mayor desconfianza es contra el Estado. Hay un fenómeno de ampliación de las clases medias; una población adulta joven más educada; mayor acceso a nuevas tecnologías y mayor nivel de urbanización. La gente que protesta es una mezcla diversa de clases medias. Las demandas crecen y se complejizan con estados débiles con baja legitimidad. Señala que se necesita generar nuevas formas de acción estatal con nuevas instituciones. Se explora la idea de pacto socio-político.

Gabriel Palma: “La actual desaceleración económica en Chile: ¿Un modelo que topa fondo?” 

Gabriel Palma señala que el problema central de Chile en particular y en América Latina en general, es la incapacidad de crecer sostenidamente en el tiempo y desarrollarse. Sin embargo, dice, de eso no se dan cuenta los economistas, pues existe un desprecio por conocer los procesos pasados, aunque sólo así se observen los cambios y resultados reales de las políticas.

A Chile se le ha considerado como el ejemplo por excelencia del neoliberalismo puesto que su economía presentó, en 1990, una recuperación significativa respecto al periodo anterior. Sin embargo, en perspectiva histórica (1950-2010) se observa que Chile, incluso México y Brasil son “corredores de bajo aliento”; es decir, no han logrado un ritmo sostenido del crecimiento.

Esto se debe, principalmente a los problemas de inversión, pues la falta de inversión no permite disminuir la brecha de productividad con los países centrales.  Existe una baja relación Inversión/PIB, e incluso más bajos son los niveles de inversión por trabajador, comparándolos con los países dinámicos como Corea y China.

Algo que sólo ha pasado en América Latina, es que la Inversión Extranjera Directa (IED) ha incrementado exponencialmente, mientras que la inversión como porcentaje del PIB es constante en el tiempo  ¿cómo es posible que la IED no tenga impacto en la proporción de la inversión de la región? No es inversión, no es extranjera y no es directa. En cambio en Asia el comportamiento es diferente, allí se ha puesto condición a la IED para que impacte al producto.

La otra problemática que señala, es la incertidumbre que ha generado la inversión de cartera (“más bien flujo, porque es cualquier cosa menos inversión”), que ha tenido gran volatilidad y que no permite establecer un tipo de cambio competitivo.

Mesa 3: América Latina y la emergencia del Sur Global. Desarrollismo en el Este Asiático: enseñanzas y desafíos para América Latina

Eduardo Costa Pinto: “América Latina y China: rivalidades y complementariedades”

Eduardo Costa Pinto presenta su análisis de la estructura dinámica de la economía latinoamericana y la presencia de China en la región. Distingue cuatro pilares del “efecto China” y las transformaciones en la economía mundial: 1) aumento y mantenimiento de los precios internacionales de los commodities, 2) estabilización o bajo crecimiento del nivel de precios de las manufacturas, 3) sostenimiento en niveles elevados de los términos de intercambio favorables a los países en desarrollo, 4) expansión mundial del consumo masivo. La presencia china en América Latina se ha hecho notar por el crecimiento de las importaciones de productos de la región de China y una disminución respecto a Estados Unidos. Tal dinámica genera impactos negativos y positivos en las economías nacionales que se pueden observar en tres grupos de países: Primer grupo, formado por países como Chile y Perú, que resultan beneficiados por la exportación de commodities que no presentan competencia. El segundo grupo, como Argentina y Brasil, que resultan perjudicados por el impacto negativo por la competencia que presentan sus commodities. El tercer grupo está formado por los países de América Central y México que no poseen commodities exportables a China y que sufren presiones competitivas por las manufacturas chinas. Costa Pinto pone en la mesa la interrogante: ¿Cuáles son los límites políticos-económicos para el cambio estructural en la región latinoamericana? Destaca que son la estructura de producción especializada y dificultad de inserción en las cadenas globales de producción, así como el poder político interno, puesto que el bloque de poder de países de América Latina no se ha convertido en bloque histórico, siendo un obstáculo las fracciones nacionales (oligarquías tierra) que producen materias primas.

Mónica Gambrill: “Asia como miembro de facto del bloque económico de América del Norte: repercusiones para América Latina”

En esta ponencia, Gambrill se propone analizar las políticas comerciales que fueron adoptadas durante la conformación del bloque económico norteamericano, destacando la naturaleza de la co-producción regional y la incorporación de insumos de fuera de la región, para comprender los obstáculos a la integración de México con América Latina, dado el alto contenido de insumos de otros países en los productos mexicanos, que no sólo son estadounidenses y canadienses sino sobre todo asiáticos. Expone la manera en la que Asia entra a América del Norte, identificando 3 fases. La primera en el AUTO PACT, el cual fue un pacto excluyente entre Canadá y Estados Unidos en la que se incorporaron insumos asiáticos a sus cadenas de producción. La segunda fase ocurre con el CUSFTA, en el cual Canadá adopta el mismo tipo de importación de insumos asiáticos que había llevado cabo previamente, y además se adopta un gravamen unilateral de insumos de cualquier parte del mundo. La tercera fase se da al margen de los acuerdos de México y Canadá en la que se conforman una especie de unión aduanera parcial en bienes intermedios en América del Norte. Con la evolución del CUSFTA al NAFTA, México desaprovecha la preferencia de incorporación de insumos que ésta daba a los miembros, provocando que se mantuviera la tendencia de incorporación de insumos asiáticos a la producción norteamericana.

Valeria Ribeiro: “La expansión de China y su impacto en los países periféricos en el siglo XXI: el caso de África”

Valeria Ribeiro presenta una síntesis de su tesis de doctorado, en la que aborda el proceso de expansión que ha tenido la economía china en las últimas décadas, particularmente las repercusiones en las economías africanas. Su tesis intenta distinguir las diferencias entre los cambios coyunturales, cíclicos y estructurales que han promovido las inversiones chinas en la región. Al ingresar China a un nuevo ciclo de expansión industrial, provocó un aumento de la demanda de bienes primarios, lo que promovió la producción en países periféricos, presentándose una mudanza en términos de intercambio; es decir, se han redirigido los flujos financieros de China hacia estas regiones y han promovido cambios favorables para estas economías en términos de comercio. La inserción de los países periféricos dentro de las cadenas productivas de los nuevos polos industriales representan trabajo conjunto entre gobiernos, empresas e instituciones financieras, que promueven la cooperación científica y ayuda técnica, generando cambios en la estructura productiva de los países en vías de desarrollo, lo cual obliga a reanalizar la relación entre los cambios estructurales externos y límites internos de cada país. Por lo tanto, Ribeiro sostiene que gracias a la expansión china, Africa ha crecido; a través del comercio, la inversión y los flujos financieros, así como la cooperación. Es difícil decir si hoy China tiene un impacto positivo o negativo en la África, lo que se puede observar es que África del Sur muestra poco cambios estructurales, entonces ¿cómo pensar los países periféricos a partir de un nuevo orden mundial por la participación de China?

Mesa 4: Contribuciones del pensamiento latinoamericano y sus limitaciones

Ramiro y Brandão: “Hacia una arqueología dinámica del pensamiento estructuralista del desarrollo latinoamericano”

En este trabajo, Ramiro y Brandão se hacen una serie de preguntas tales como: ¿cómo recuperar elementos dinámicos del pensamiento estructuralista? ¿Cuáles son los aportes del estructuralismo para explicar la desvinculación de las políticas públicas con el desarrollo? ¿Qué aporta el estructuralismo? Los ponentes destacan la importancia de recuperar el pensamiento latinoamericano, considerando el contexto dinámico, no estático, de los elementos con los que éste trabaja. Señalan la forma en que el estructuralismo latinoamericano incorporó a su análisis elementos conceptuales como industrialización y generación de núcleos de desarrollo endógeno configurados en otros tipos de capitalismo como los de países desarrollados. Ante ello se proponen la integración de elementos a lo ya conocido en el pensamiento latinoamericano, a lo que llaman un proceso “Hacia la originalidad de la copia”, en donde se destacan 6 elementos: a) reconocer explícitamente la dinámica contradictoria de la reproducción capitalista; b) proceso ciclo-sistémico-histórico de reestructuración de espacio-tiempo; c) reestructuración más reciente del espacio temporal; d) nuevos campos estratégicos de reproducción (financiarización, recursos naturales); e) dinámicas (multi)escalares; f) el papel del estado. Reconocen un sistema con una estructura de poder y dominación, y ubican la discusión del desarrollo en ese contexto. También consideran que el pensamiento estructuralista nace para dar seguimiento a las políticas de desarrollo económico en Latinoamérica. Los ponentes resaltan la importancia de las potencialidades y límites de esta escuela del pensamiento después de tres grandes fases históricas: la década de 1980, conocida como la década perdida; la década de 1990; y la primera década de los años 2000, en donde se plantea la continuidad o el replanteamiento de la lógica del contexto global actual. Guillén: “Del estructuralismo latinoamericano al nuevo desarrollismo: viejos y nuevos problemas”

Arturo Guillén: “Del estructuralismo latinoamericano al nuevo desarrollismo: viejos y nuevos problemas”

Guillén señala que a partir del triunfo de Chávez en 1999 y Lula en 2002 se suscitó en América Latina  una serie de cambios políticos, que trajeron planteamientos novedosos en materia de políticas de desarrollo para la región y que  dieron origen a un polo progresista encabezado por Brasil y Venezuela y a un polo neoliberal encabezado por México y algunos otros países como Colombia y Perú.  Su reflexión se centra en torno a la pregunta sobre ¿hasta qué punto las contribuciones originales del estructuralismo latinoamericano siguen vigentes o no? Y en definir ¿qué significa el nuevo desarrollismo?

Destaca la vigencia que tienen las tesis fundacionales del estructuralismo latinoamericano para entender la situación actual de América Latina; por ejemplo, la tesis del estancamiento de Celso Furtado.

Explica además, la dinámica que se dio tras la inserción del neoliberalismo y el consenso de Washington como un modelo diseñado para valorizar el capital monopolista financiero y los problemas que este modelo trajo a largo plazo.

Destaca también el papel de dos ideas fundamentales del nuevo desarrollismo: la primera rechaza el crecimiento basado únicamente en el ahorro externo. La otra plantea la necesidad de  establecer políticas macroeconómicas favorables al crecimiento y al empleo.

Señala como necesaria, para los países de América Latina, una estrategia dual que promueva exportaciones y que sustituya importaciones, que abra una política macroeconómica cambiaria y permita tener un tipo de cambio competitivo. Pues estos siguen insertos el modelo neoliberal, aunque algunos han construido estilos de desarrollo que se diferencian de otros, no se han roto aún las políticas pro cíclicas lo que hace que la dinámica de estancamiento perdure. 

Rebeca Ramírez: “Visiones críticas latinoamericanas: ¿desarrollo, neodesarrollo o posneodesarrollo”?

Rebeca Ramírez plantea tres visiones críticas a partir del fracaso del modelo neoliberal. El primero incluye las que, tomando el territorio nacional como elemento central, organizan la posibilidad de futuro a partir de agendas de desarrollo por sectores de la economía que incidan en las políticas públicas de gobiernos entrantes; en el segundo, se incluye a las que inciden en la crítica a los paradigmas impuestos en la globalización anglosajona u otras nacionalidades en donde se establecen posibilidades de insertar la lucha contra la dependencia económica desde lo local y desde América Latina. El tercero, incluye a las ubicadas en lo que se llama posdesarrollo, y analizan la transformación profunda de las ideas desarrollistas a través de espacios culturalmente definidos, resignificando el concepto no sólo en su dimensión territorial y económica, sino poniendo el énfasis en la cultura y lo social.

Núñez, Del Valle, Jasso: “Contribuciones del pensamiento latinoamericano y sus limitaciones en torno a la innovación”

Núñez, Del Valle y Jasso exponen sus ideas del pensamiento latinoamericano en el contexto actual: hacen una crítica a la relación centro–periferia se cuestionan ¿Cómo caracterizar las relaciones centro–periferia en la globalización y sociedad del conocimiento? ¿Es repetible el salto tecnológico como lo hizo Corea, Japón y antes EUA? También plantean sus críticas al papel del Estado, cuestionando la manera en la que debería lidiar con el problema de los incentivos a la innovación y el carácter cada vez más privado de la propiedad del conocimiento. Cuestiona también el modelo productivo endógeno cuestionando la manera en la que se pondrá en práctica en un contexto dinámico global que exigente abatir barreras nacionales en el Sur.

Matthias Ebanau: “Neoliberalismo, neodesarrollismo y variedades de capitalismo en América Latina: una perspectiva desde la economía política crítica”

Ebanau plantea una discusión en el marco de la literatura de Comparación de Capitalismo (CC), dentro de la cual se inserta el enfoque de variedades de capitalismo (VOC). Propone un aggiornamiento del mismo -en tanto ha sido concebido por y para entender el desempeño de las economías centrales- a partir de poner en diálogo este enfoque con el pensamiento neo-desarrollista latinoamericano, a fin de que se convierta en una herramienta analítica útil para considerar los desempeños diferenciados de distintos países de estas latitudes. Toma como referentes de este enfoque de variedades de capitalismo, que involucra políticas de desarrollo en América Latina, a algunos autores brasileños como Bresser-Pereira, Boschi, Gaitán, quienes configuran nuevas tipologías identificando distintos arreglos institucionales que viabilizan diversos desempeños en países históricamente no centrales: modelo de economía liberal -dependiente (América Latina) y modelos desarrollista (Asia). Centrándose en Latinoamérica y viendo cómo sus diferentes países han podido avanzar desde un modelo de economía liberal dependiente hacia otro desarrollista -más virtuoso-, debate con los autores mencionados para quienes Brasil y Chile estarían progresando hacia dichos modelos, Argentina estaría haciendo el intento y Colombia y México ni siquiera lo procuran. Según estudios realizados por él y su equipo, luego de trabajar con datos estadísticos relativos a esferas centrales para identificar distintas configuraciones institucionales (como por ejemplo: tasas de crecimiento, composición de la estructura productiva, cuentas externas, participación sindical, niveles salariales, niveles educativos, pobreza, desigualdad etc.), considera que Argentina ha sido el país que más ha podido acercarse hacia modelos desarrollistas. Plantea, finalmente, la necesidad de avanzar en este enfoque de variedades de capitalismo que involucra políticas de desarrollo en América Latina, a partir de incorporar perspectivas de las teorías de la dependencia, de los enfoques regulacionistas y de perspectivas de desarrollo centradas en el trabajo humano.

Carlos Brandão: “Que elementos resgatar do pensamiento critico latinoamericano para pensar a produçao social do espaço hoje?”

Brandão señala como prioritaria la necesidad de una articulación entre teoría de decisiones intertemporales, teoría de estratificación social y teoría del poder, pensando siempre desde América Latina; a la vez plantea que el pensamiento crítico latinoamericano es un patrimonio que exige ser valorizado y actualizado para huir de modelos importados, también exige no caer en colonización intelectual ni en la pérdida de creatividad, para pensar en la diversidad y pluralidad latinoamericana y no caer en generalizaciones. Plantea que existe un predominio actual de la “hegemonía de la pequeña política”, lo que dificulta el tratamiento de las cuestiones estructurales (“gran política”, en términos de Gramsci). En el Pensamiento Crítico Histórico-Estructural Latinoamericano (PCHELA) confluyen diversos autores (Prebisch, Furtado, Tavares, Pinto, Marx, Schumpeter, Coraggio, Rofman) que pueden contribuir en una integración, pues se ha perdido la capacidad crítica de pensar espacialmente. Por eso Brandão considera que en esa revalorización, es necesario poner énfasis en la dimensión espacial, en múltiples escalas de análisis acción, y en el rol del Estado (algunos aspectos que no habían sido centralmente problematizados por el pensamiento latinoamericano originario). En este sentido, reconoce la necesidad de articular el pensamiento crítico histórico- estructural latinoamericano con la escuela de la regulación y con el planteamiento de variedades de capitalismo, escalas, entre otros. América Latina tiene varios desafíos: crecer, desactivar la máquina de reproducción de desigualdades, valorizar la diversidad latinoamericana y pelear contra la fragmentación inter-regional. En particular, las escalas espaciales tienen una gran complejidad y son claves para incorporar al análisis de los roles del Estado, de las capacidades gobernativas; el Estado tiene dificultad de alcanzar las localidades de los eventos reales y debe apoyar en la construcción de ciudadanía (no como ha ocurrido en Brasil en los últimos años, donde se ha avanzado en procesos de despolitización).

Mesa 5: Presentaciones de doctorantes y maestreantes

Paulo Leal: “Las economías Latinoamericanas ante las transformaciones del Orden Monetario Mundial”

Leal establece que para entender lo que está pasando en las economías financieras latinoamericanas es necesario contemplar el largo y no lineal proceso de hegemonía de Estados Unidos. La declinación de la hegemonía estadounidense la mide a partir de: el deterioro de su producción manufacturera; el incremento de su consumo al crédito; y su déficit crónico en su cuenta corriente.

Existe una coyuntura favorable de Estados Unidos en términos de su recuperación económica, caída en los precios de las commodities y una mayor atracción de los flujos financieros dada las altas tasas de interés. No obstante, este incremento ha afectado la inversión productiva, generando una fuerte apreciación del dólar frente a todas las monedas.

Esta coyuntura favorable ha impactado de manera importante en el mercado cambiario los países de América Latina. En Colombia se ha vivido una importante devaluación de su moneda; en Brasil, la devaluación también ha sido importante, pero los grandes montos de reservas le han permitido al Banco central brasileño intervenir en el mercado cambiario a fin de evitar que siga cayendo la moneda con respecto al dólar; en Argentina, su nivel de reservas ha caído y su devaluación ha incrementado. Finalmente, en México, el peso se ha devaluado ante su dependencia con Estados Unidos.

Afirma que un futuro incremento de la tasa de interés en los Estados Unidos podría afectar a las economías latinoamericanas pero fortalecería al dólar norteamericano. Los posibles escenarios que se vislumbran son: la de crear un nuevo orden multipolar expresado en monedas regionales o la de una fuerte revaluación del dólar que genere una importante devaluación de las monedas latinoamericanas.

Jennifer Alvarado: “El resurgimiento de la política industrial”

Alvarado plantea que durante años recientes las políticas industriales han resurgido debido a que la estrategia de desarrollo basada en la estabilidad macroeconómica no ha garantizado un crecimiento económico sostenible e incluyente, éste requiere de aumentos sostenidos en la productividad y muchos países han apostado a la implementación de políticas industriales activas que han favorecido un desarrollo económico a largo plazo basado en el cambio estructural y en el caso de América Latina han colocado al sector productivo en desventaja dentro de la competencia internacional.

En América Latina, persisten los modelos basados en la exportación de recursos naturales o en la disponibilidad de mano de obra de bajo costo, lo que ha puesto en debate la utilidad de las políticas industriales para desencadenar procesos de dinamización en sectores donde la innovación es importante.

Alvarado le da un papel importante al Estado dentro de su definición de política Industrial como aquel que debe aplicar instrumentos que promuevan y fortalezcan actividades específicas o agentes económicos basados en las prioridades de desarrollo nacional.

También hace una clasificación de los posibles instrumentos de política y de las políticas industriales que, de acuerdo a su estrategia de desarrollo y sin apegarse estrictamente a alguno, los países pueden elegir. Ejemplifica la experiencia de países del este de Asia; quienes apostaron a la aplicación de instrumentos de política industrial con participación activa del gobierno, combinada con un buen manejo macroeconómico y un desarrollo institucional, para impulsar progreso económico e industrial, destacando el caso de los tigres o dragones asiáticos cuya estrategia ha provocado debates académicos sobre el éxito que éstas economías han tenido.

Santiago Juncal: “El Mercosur en el siglo XXI: Integración productiva y proyección internacional de un bloque en conflicto"

En el marco de la nueva etapa histórica del capitalismo y del desacople de las capacidades de innovación y producción en las cadenas globales de valor, Juncal expone la creación de nuevas instancias de coordinación y programas que busquen fomentar las capacidades productivas y de innovación dentro de los países miembros del MERCOSUR. Subraya el intento por avanzar en proyectos quinquenales de ciencia, tecnología e innovación; sin embargo, destaca la discontinuidad en materia de diseño e implementación de ciertos programas. En materia de articulación entre políticas de innovación y políticas de desarrollo de capacidades productivas, Juncal ve un intento de articulación reciente, pero un directo abandono de proyectos. Asimismo, reconoce que la creación de la UNASUR es únicamente político ante la falta de señales fuertes de complementación entre acciones del MERCOSUR y la UNASUR; los avances son poco significativos.

Por otro lado, expone que existe una clara ausencia estratégica con China que profundiza las asimetrías existentes. Argumenta que hasta la fecha ningún gobierno discute y negocia esta inserción en forma conjunta.

Además, menciona que hace falta un concepto común de integración regional, no hay una visión sudamericana compartida sobre la integración y esto se refleja en la proliferación de nuevos organismos como la CELAC y el ALBA.

Identifica la incorporación de la temática productiva y científica de las agendas productivas-científicas en el MERCOSUR pero con defectos de diseño e implementación, sin avances en cadenas de valor global o en formación de cadenas de valor regional específicas. En este marco, existe una contradicción entre los intentos de autonomía frente a Estados Unidos y la ausencia de una estrategia conjunta frente a China, en donde Brasil sale favorecido.

Juncal concluye que el deterioro económico general y las crisis políticas que están ocurriendo, fundamentalmente en Venezuela y Brasil, son resultado de un proceso de integración inestable.

José Montoya: “Estudio del proyecto histórico del FMLN a partir del primer gobierno de izquierda en El Salvador de la posguerra”

José Montoya explica que a partir de la llegada al poder en 2009 de Mauricio Funes Cartagena, se da en El Salvador una ruptura con el, hasta entonces, partido hegemónico Alianza Republicana Nacionalista y a partir de ese momento debió decidirse qué vía de desarrollo adoptaría el país planteándose dos frentes extremos de la experiencia Latinoamericana de izquierda, Brasil y Venezuela.

Se optó por la vía brasileña cuyos objetivos eran, entre otros, universalizar e institucionalizar el derecho a la ciudadanía, la inclusión social, practicar una macroeconomía y un financiamiento para el desarrollo garantizando objetivos de estabilidad macroeconómica y crecimiento con distribución del ingreso, etc.

Los resultados demuestran que han habido avances importantes en la disminución de los niveles de desigualdad, pobreza e indigencia; sin embargo, a diferencia de la vía brasileña, El Salvador es un país con recursos limitados pues no cuenta con los recursos económicos provenientes de la renta de los recursos naturales y mantiene un acuerdo político frágil que se debilita con cada aprobación de presupuesto, llevando al país a una crisis que se profundice cada vez más.

Se consolida así, paulatinamente, una tendencia histórica en el país; pues a pesar de que hay un intento de salir de una dominación económica hegemónica, existe la necesidad de recursos y se depende cada vez más de los créditos, esto genera la incapacidad del gobierno para plantear una vía de desarrollo autónoma, basada en recursos propios, y en su lugar pareciera que paulatinamente se da la consolidación de una estrategia estadounidense de expansión de sus intereses.

Saira Barrera: “¿Es la industrialización neodesarrollista una opción viable para el El Salvador posneoliberal?”

Saira Barrera trata de responder a la pregunta de si la Industrialización neodesarrollista es una opción viable para El Salvador posneoliberal. Explica que en 1992, tras el conflicto civil, se dieron diversas negociaciones sobre el futuro de El Salvador para conducir al país hacia la pacificación, la democratización y hacía un nuevo desarrollo económico y social. Algunas de ellas fueron la garantía al respeto de los derechos humanos, la creación de la policía nacional civil, etc. Sin embargo, el tema económico no se negoció y se impusieron decisiones sobre planes de ajuste estructural, estabilización económica, la reprivatización de la banca, la apertura comercial, la sustitución del colón por el dólar en la circulación, entre otras.

Para Barrera, en este contexto existen 3 puntos de tangencia con las ideas neodesarrollistas:

1. Que las medidas económicas ortodoxas no han conducido a un desarrollo productivo ni son compatibles con él. 
2. La necesidad y posibilidad de un acuerdo nacional que reúna al gobierno y al sector empresarial para llegar al desarrollo. 
3. La idea de que estado debe ser facilitador del esfuerzo al desarrollo, buscando mayores niveles de eficiencia y competitividad del aparato productivo.

Las condiciones económicas del estado Salvadoreño, explica, están debilitadas, debe pensarse en una vía más allá, y esto implica llevar a cabo proyectos alternativos que a su vez requieren, entre otras cosas, de construir un sustrato social que garantice la reproducción de la fuerza de trabajo, ampliar y democratizar el acceso a las tecnologías, cerrar la brecha campo-ciudad, garantizar el reparto de la ganancia en productividad, evaluar los sistemas de inserción y el papel del Estado.

Paty Montiel: “La problemática del progreso tecnológico y el desarrollo económico latinoamericano en el pensamiento de Raúl Prebisch hoy”

Montiel rescata un conjunto de reflexiones de la arqueología del pensamiento de Prebisch. Su presentación parte de la revisión de cuatro textos que Prebisch escribió lo largo de su pensamiento.

Del texto de 1949 “El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales”, identifica al progreso técnico y al incremento de lo productivo como los principales problemas a resolver considerando: el intercambio comercial de la región periférica con el mundo central y la división del trabajo en condiciones nuevas. Apunta que el principal obstáculo de la absorción del progreso técnico es la penetración técnica que modifica la estructura social e impide el desarrollo económico.

En segundo lugar, retomando el trabajo titulado “Hacia un dinámica del desarrollo latinoamericano” (1963). Pone énfasis al progreso técnico dada la premisa falsa del comercio internacional de ventajas comparativas y la estructura social.

En tercer lugar, del informe “Transformación y desarrollo: la gran tarea de América Latina” (1971) recupera las contradicciones de los adelantos científicos y tecnológicos. La necesidad de acelerar el ritmo de desarrollo considerando el grado de dificultad de los países periféricos.

Por último, del documento de 1981 “Capitalismo periférico. Crisis y transformación”, rescata: 1) la técnica es primordial. Conforme se desenvuelven los centros sobrevienen continuas mutaciones en la estructura social como en los países periféricos; 2) se modifican de manera correspondientes las relaciones entre los países periféricos y los centrales, y se observan ciertas constantes; 3) el desarrollo de la periferia se limita a los intereses de los grupos dominantes de los países centrales. Finalmente, destaca que estas características son vigentes ante el tipo de modelo excluyente y conflictivo que aún prevalece.

Mesa de clausura

El día 26 de Marzo de 2014 los organizadores del Workshop plantearon una discusión sobre cuáles fueron las consideraciones generales de la jornada de trabajo a partir de las ponencias presentadas y de los debates que se suscitaron.
Tomó la palabra, en primer lugar, Sergio Ordóñez, quién hizo un recuento de las temáticas más importantes que se abordaron en cada una de las mesas de análisis destacando el cambio que existe hoy día en la geoeconomía y en la geopolítica; que se caracteriza por un declive de la hegemonía norteamericana y el resurgimiento de nuevos proyectos geoeconómicos como el caso de China y el sudeste Asiático. Ordóñez señaló la importancia que tiene mirar a esas nuevas experiencias neodesarrollistas para pensar de qué manera es posible aprovechar las herramientas teóricas del pensamiento desarrollista latinoamericano con el fin de dar cuenta de esta nueva realidad y encontrar vías alternativas al neoliberalismo.
Posteriormente, Carlos Brandão señaló que para entender el capitalismo actual es necesario analizar las estructuras, los contextos nacionales y las transformaciones mundiales, así como movilizar y articular diversas contribuciones disciplinarias. En ese sentido, se vuelve fundamental analizar la discusión respecto a la hegemonía Norteamericana y lo que sucede con China. Para el caso de América Latina destacó que ha sido una región cuya problemática se ha abordado desde una perspectiva de centros y debe definirse un lente de análisis que dé posibilidad de acercarse a una realidad que se encuentra en constante cambio, para lo cual, el acervo del pensamiento latinoamericano del desarrollo puede hacer aportaciones importantes.
Alejandro Dabat continuó haciendo énfasis en la importancia que tiene el fortalecimiento del Estado, que se ha diluido bajo la lógica del neoliberalismo, caracterizada por un dominio del mercado y el dinero. Señaló que hoy día existen países que hacen frente a la dominación de esta lógica mediante el establecimiento de instituciones públicas que buscan opciones a favor del desarrollo. Por otro lado dijo que la caída de los términos de intercambio demostró, para el caso de América Latina, el nulo desarrollo científico-tecnológico y de la productividad del trabajo, por lo que se requiere pensar en formas más elevadas de desarrollo, dar importancia a una reestructuración en la lógica de crecimiento económico, analizar la situación regional, así como fortalecer las instancias de cooperación científica y técnica con ayuda de los estados nacionales, las universidades, los empresarios y la sociedad civil.
Oscar Ugarteche habló sobre la importancia de la información que hoy día puede transmitirse en tiempo real, la cual, en el contexto de un mundo financiarizado, ha generado un discurso hueco y convincente que tiene impacto en el mercado financiero sobre el traslado de fondos y la dinámica de crecimiento de las economías emergentes.
Por último, Alejandro Casalis hizo hincapié en la importancia de analizar cómo las transformaciones en el capitalismo y los impactos en los estados afectan los sistemas de seguridad social, vinculados a las condiciones y la calidad de vida. Reflexionar en torno de la administración pública, a los aparatos institucionales del Estado y su vinculación con el capital. Y no desvincular la reflexión nacional y regional con los procesos globales. Destacó la importancia de los procesos políticos en América Latina que han enfrentado y cuestionado al Neoliberalismo durante los últimos años y que constituyen una oportunidad para región pensar los problemas en relación a la tradición del pensamiento latinoamericano y dar respuesta a los procesos actuales y buscando alternativas al neoliberalismo.