2004 |
Alejandro Dabat |
Globalización, economía del conocimiento y nueva industria electrónica de exportación en México |
Revista Problemas del desarrollo |
2004 |
Alemán Prudencio Mochi |
La industria del software en México |
Problemas del Desarrollo |
2004 |
Sergio Ordóñez |
Nueva fase de desarrollo y capitalismo del conocimiento: elementos teóricos |
Comercio Exterior |
2004 |
Alejandro Dabat, Miguel Ángel Rivera Ríos, Estela Suárez-Aguilar |
Globalización, revolución informática y países en desarrollo |
Globalización y cambio tecnológico. México en el nuevo ciclo industrial mundial |
2004 |
Alejandro Dabat, Miguel Ángel Rivera Ríos, James Wilkie |
Globalización y cambio tecnológico. México en el nuevo ciclo industrial mundial |
|
2004 |
Sergio Ordóñez, Alejandro Dabat, Miguel Ángel Rivera Ríos, James Wilkie |
La nueva división interindustrial del trabajo y empresas electrónicas en México |
Globalización y cambio tecnológico. México en el nuevo ciclo industrial mundial |
2004 |
Alemán Prudencio Mochi |
La producción de software: paradigma de la revolución tecnológica |
Sociedad de la información y del conocimiento. Entre lo falaz y lo posible |
2004 |
Alemán Prudencio Mochi |
Las organizaciones de la sociedad civil: actor-red privilegiado en la regulación de la Globalización |
Globalización y sociedad civil en las Américas ¿Quién organiza a quién? |
2004 |
Alejandro Dabat, Miguel Ángel Rivera Ríos |
Nuevo ciclo industrial e inserción internacional de países en desarrollo |
Globalización y cambio tecnológico |
2004 |
Alejandro Dabat, Miguel Ángel Rivera Ríos, James Wilkie |
Reinserción internacional, aprendizaje y coordinación en México |
Globalización y cambio tecnológico. México en el nuevo ciclo industrial mundial |
2003 |
Sergio Ordóñez |
Modelos del producción, cadenas de valor y competitividad industrial en Morelos |
Convergencia |
2003 |
Alejandro Dabat |
Los procesos de integración regional en el mundo |
La globalización y sus impactos territoriales |
2003 |
Jorge Basave Kunhardt |
Perspectivas teóricas de los análisis sobre cadenas de producción internacionales |
La realidad económica actual y las corrientes Teóricas de su interpretación: Un debate inicial |
2003 |
Jorge Basave Kunhardt |
Sectores y regiones: Dos dimensiones complementarias |
Soberanía y desarrollo regional. El México que queremos |
2003 |
Miguel Ángel Rivera Ríos, René Caballero |
Los sistemas de innovación nacionales y la teoría del desarrollo |
Revista Problemas del desarrollo |
2003 |
Miguel Ángel Rivera Ríos |
La posrevolución mexicana y el cambio social. La revisión de un debate |
Economía Informa |
2002 |
Alejandro Dabat |
La globalización, el capitalismo de la información y la configuración espacial del mundo actual |
Mexico and the World |
2002 |
Alemán Prudencio Mochi |
el movimiento del software libre |
revista mexicana de ciencias políticas |
2002 |
Jorge Basave Kunhardt, Alejandro Dabat, Carlos Morera, Miguel Ángel Rivera Ríos, Francisco Rodríguez |
Globalización y alternativas incluyentes para el siglo XX |
|
2002 |
Alejandro Dabat |
La construcción de la competitividad de las naciones en la época de la globalización |
La universidad y sus dilemas. Tecnología, política y cambio |