Organizan:
El Instituto de Investigaciones Económicas (UNAM) y El Departamento de Estudios Sociales (Colef)
Ciudad Universitaria, UNAM, Ciudad de México, Octubre 22 y 23
En el auditorio Mtro. Ricardo Torres Gaitán
Inscripciones: http://actividades.iiec.unam.mx http://iiec.unam.mx
Jueves Octubre 22
Apertura
9:00 – 9:30 h
Jorge Basave (IIEc-UNAM)
Jorge Carrillo (Colef)
Dra. Esthela Morales (Coordinadora de Humanidades de la UNAM)
Dra. Verónica Villarespe (Directora del IIEc-UNAM)
Sesión 1
9:30 - 11:15 h
Empresas Multinacionales y Desarrollo Económico
Moderador: Daniel Villavicencio (UAM-X)
- Estudiando a las multinacionales de países emergentes para develar la evolución de modelos de gestión internacional (Escuchar podcast)
Ponente: Afonso Fleury (Universidad de Sao Paulo)
- God bye viento de cola, hello ajuste macro (Escuchar podcast)
Ponente: Jorge Katz (Universidad de Chile)
Comentarista: Carlos Marichal (COLMEX)
Pausa 11:15 - 11:30 h
Sesión 2
11:30 am - 13:15 h
Redes Globales de Producción y Segmentación Industrial
Moderador: Juan Carlos Moreno Brid (FE-UNAM)
- Cadenas globales de valor, sistemas de innovación y políticas (Escuchar podcast) (Ver ponencia)
Ponente: Carlo Petrobelli (BID)
- Aspectos metodológicos y reflexiones iniciales sobre la IED china hacia América Latina (Escuchar podcast)
Ponente: Enrique Dussel (FE-UNAM)
Comentarista: Alfredo Hualde (Colef)
Sesión 3
15:00 - 16:45 h
Innovación y Aprendizaje
Moderador: Oscar Contreras (Colef)
- Las multinacionales frente al catching-up ¿qué podemos aprender? tecnologías y regulaciones inteligentes
Ponente: Carlos Montalvo (TNO-Holanda)
- Sectores intensivos en tecnología y conocimientos en México. Su comparación con otros países y su relación con los procesos de internacionalización
Ponente: Leonel Corona (FE-UNAM)
Comentarista: Javier Jasso (FCA-UNAM)
Viernes Octubre 23
Sesion 4
9:30 - 11.00 h
Mesa Redonda. Casos de MNCs frente al reto tecnológico.
Moderador: Saúl de los Santos (AXIS)
Ing. Elsa Muñoz (HUAWEI Gerente Regional de Cumplimiento Aduanal para América Latina)
Ing. Agustín Soto (MABE Director de Innovación y Tecnología)
Ing. Gerardo de la Concha (MEDTRONIC Vicepresidente de operaciones)
Pausa 11:00 - 11:15 h
Sesión 5
11:15 am -- 13:00 pm
Empleo e Innovación Social
Moderadora: Norma Samaniego (PUED-UNAM)
- ¿Innovación simple o reflexiva-integral? El caso de las multinacionales automotrices alemanas (Escuchar podcast)
Ponente: Ludger Pries (Bochum University)
- El debate sobre innovación y progreso socio-laboral. Algunos resultados sobre las multinacionales en México (Escuchar podcast)
Ponentes: Jorge Carrillo (COLEF)
Ponentes: Graciela Bensusán (UAM)
Comentarista Leonard Mertens (OIT-México)
Sesión 6
13:00 pm - 14:45 pm
Catch Up Tecnológico
Moderador: Jair do Amaral Filho (Universidade Federal do Ceará – UFC)
- Modelos de cooperación de I+D local de subsidiarias foráneas en economías intermedias: factores estructurales e innovativos (Escuchar podcast)
Ponente: José Molero (Universidad Complutense de Madrid)
- Transferencias internacionales de conocimiento tecnológico en reversa. El potencial de las empresas multinacionales mexicanas (Escuchar podcast) (Ver ponencia)
Ponente: Jorge Basave (IIEc-UNAM)
Comentarista : Gabriela Dutrenit (UAM)
Clausura
Dra. Verónica Villarespe (Directora del IIEc-UNAM)