Pasar al contenido principal

Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Económicas

Programa Globalización, Conocimiento y Desarrollo desde la Perspectiva Mexicana
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores
  • Seminarios
  • Libros
  • Biblioteca
  • Enlaces
  • Reseñas

4. América Latina ante el cambio geoeconómico-político mundial y crítica al dependentismo

  1. Inicio
  2. Seminarios
  3. Seminarios de Doctorado
  4. Alejandro Dabat y su obra de cara al siglo XXI : Trayectoria y aportaciones (2023-I)

América Latina ante el cambio geoeconómico-político mundial. A cargo de Victor Ramiro Fernández, 21 de octubre del 2022.

Bibliografía

- Dabat, A. y Leal, P. (2020) Capítulo 1  América Latina ante su gran encrucijada histórica de cara al mundo del siglo XXI en Ordóñez, S., Fernández, V.R. y Brandão C. América Latina ante el cambio geoeconómico-político mundial: entre la crisis de hegemonía y las nuevas asimetrías del sur global, IIEc-UNAM.

- Fernández, V. R., Moretti, L. (2020) “Un nuevo sistema mundo desde el Sur Global: gran convergencia y desplazamiento geográfico acelerado”. Revista de estudios sobre espacio y poder, Ediciones Complutense, España.

- Fernández, V. R., Moretti, L., Ormaechea, E. (2022) “Divergent Convergence. Complementing Theoretical Approaches for Understanding the Rise of the Global South and the Challenges for ‘the Rest’.” Journal of World-Systems Research, Pitt Open Library Publishing, USA.

Presentación por Victor Ramiro Fernández

Grabación de la sesión:

Septima sesión

 

Crítica al dependentismo y retos del pensamiento latinoamericano. A cargo de Sergio Ordóñez, 28 de octubre del 2022.

Bibliografía

-Dabat, A. (1993) Capítulo IV América Latina y el paradigma dependentista (pp. 75-104) en (autor), El mundo y las naciones, CRIM-UNAM, Cuernavaca Morelos.

Grabación de la sesión:

Octava sesión

Navegación del libro

  • ‹ 3. La aplicación del Marxismo a la investigación económico-social y el marco teórico- metodológico.
  • arriba
  • 5. Crítica al “socialismo realmente existente” y caracterización actual de China. ›

Síguenos en:

Contacto • Créditos • Administrar

Programa Globalización, Conocimiento y Desarrollo desde la Perspectiva Mexicana es un sitio web de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán, c.p. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones Económicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, Coyoacán, c.p. 04510, Ciudad de México. 

Editor responsable: Sergio Ordóñez Gutiérrez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2007-100814032800-203. Responsable de la última actualización de este número: Sergio Ordóñez Gutiérrez. Fecha de última modificación: septiembre de 2024. 

Sergio Ordóñez Gutiérrez es responsable del contenido publicado en este sitio web por lo que cualquier reclamación de terceros debe dirigirse directamente a él. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa.