Sesión 1: "El capital financiero" en Marx, José de Jesús Rodríguez, 8 de septiembre

- La teoría de la mercancía y del dinero. 

-La teoría del capital que devenga interés.

-La teoría del crédito y del capital ficticio.

-Análisis de las crisis económicas y bancarias de Inglaterra por Marx.

Grabación de la Sesión 1

Bibliografía:

 

Sesión 2: Fundamentos teórico-metodológicos de la financiarización, Sergio Ordóñez, 22 de septiembre

- Neoliberalismo y liberalización de las fuerzas del capital.

- Formas funcionales del capital y liberalización del capital financiero como fundamento de la financiarización.

- Liberalización del capital financiero y su papel en la crisis financiero-productiva global de 2007-2009 y el lento proceso de acumulación posterior.

- Polémica con la literatura de la llamada financiarización.

Grabación de la Sesión 2

Bibliografía:

Sesión 3: Sobreacumulación y financiarización en la crisis financiero-productiva global de 2007-2009, José de Jesús Rodríguez, 29 de septiembre

- Teoría de la acumulación en Marx y el capital financiero en Rudolf Hilferding y en Lenin.

- Polémica con el poskeynesianismo.

- Sobreacumulación y financiarización en la industria de la construcción y la vivienda.

Bibliografía:

Grabación de la Sesión 3

Sesión 4: La articulación del capital productivo con el sistema financiero, Jorge Basave, 6 de octubre

- Las formas de desarticulación del capital dinero

- El grupo de capital financiero

- Un análisis empírico: comportamiento del capital financiero en México, 1970s-1980s. Articulación con el capital financiero internacional; circuitos financieros perversos; crisis financiera

Bibliografía

Grabación de la Sesión 4

Archivos adjuntos: