- Neoliberalismo, individualismo y relativismo macrosocial. La combinación neoliberalismo-postmodernismo en el contenido y taxonomía de las actuales disciplinas sociales (economía, sociología, ciencias políticas, filosofía, historia).
-
La institucionalidad del neoliberalismo a los niveles estatal, educacional e internacional.
-
El tránsito del neoliberalismo original de los ochentas y noventas del siglo pasado a una nueva teoría pragmática de la elección racional basada en el individualismo metodológico y los soportes institucionales del mercado.
-
Los cambios metodológicos y la modelización matemática.
- La diversidad de corrientes y autores referenciales.
BIBLIOGRAFIA [CLICK EN EL VÍNCULO PARA DESCARGAR ARCHIVO]
- Ronald Meek, “La revolución marginal y sus consecuencias”, en E. K Hunt y J.G Schwartz (Selec), Critica de la teoría económica, Lectura no 26 de “El Trimestre Económico”, FCE, México, 1978.
*Se recomienda especialmente el pasaje final (pags 94-96), sobre el progresivo abandono de la teoría de la utilidad marginal a partir de Walras.
- Nicolas Bujarin, “La economía política del rentista”, Introducción (pag 21-38), Pasado y Presente, Argentina, 1974.
- Lester, Thurow, Corrientes Peligrosas: El Estado de la ciencia económica, Capitulo VIII: Una reconstrucción de los fundamentos de la economía. México, FCE, 1988 pags 228-246.
- Omar Guerrero, “El mito del nuevo management público”, en Guerrero, O., Gerencia publica: una aproximación plural, UNAM, Mexico, 2005. Ver seccion I. Introducción (pags 67-72); III. El nuevo manejo pública (pags 78-84) y IV.I (85-89).
- Simon Wilson, “El alterador del orden” (Semblanza de Acemoglu), Finanzas & Desarrollo (revista del FMI), marzo de 2010.
- Miren Etxezarreta (Coord), Crítica a la economía ortodoxa. Universidad Autónoma de Barcelona, Servei de Publicacions, 2004. Ver especialmente “Los nuevos neoclásicos” (pags 483-488) y “Nueva economía clásica, Conclusiones (Pags. 531-534).
- Geoffrey Hodgson, “Evolutionary and Institutional Economics as the New Mainstream?” Evolutionary Institutional Economics Review, 4 (1) 2007.