Profesores responsables: Sergio Ordóñez, Jorge Basave, Paty Montiel,
Seyka Sandoval y José de Jesús Rodríguez
Problemática del seminario
El reciente proceso electoral llevado a cabo en México trajo consigo el fortalecimiento del proyecto de la llamada Cuarta Transformación (4T) como tentativo populista de solución de la crisis del neoliberalismo en el país, al haber logrado la ratificación del poder ejecutivo y haber impuesto las condiciones que le posibilitan una mayoría calificada en el congreso, lo que le proporciona condiciones internas muy favorables para su redespliegue.
Lo anterior tiene lugar en el marco de la crisis del neoliberalismo como vía de emprendimiento predominante de la actual fase de desarrollo del capitalismo, esto es, como pensamiento, dinámica de acumulación, marco de relación y acción de las clases y grupos sociales, así como referente del accionar estatal; lo cual ha originado dos tipos de intentos de salida: a) la del liberalismo (en proceso de renovación) que busca una superación del neoliberalismo mediante el reposicionamiento del Estado y la aplicación de políticas industriales teniendo como eje la transición energética, cuyos principales representantes son el actual gobierno demócrata en EEUU y la Unión Europea como bloque macro-regional (pero no cada uno de los países que lo constituyen); y b) la de los nuevos populismos internacionales que apelan a la creación de nuevas identidades populares como parte de un proceso de incorporación difusa y no coherente de demandas y aspiraciones de las clases y grupos subalternos en un proyecto hegemónico de las clases dominantes -para no dejarse superar históricamente-, en la perspectiva de resolución de la crisis del neoliberalismo sin su ruptura.
En esa óptica, el seminario busca llevar a cabo un balance crítico y plantear las perspectivas de la 4T, entendida como intento de transformación del Estado en sentido restringido (como sociedad política, incluido el militarismo), sin transformación productiva-social (de la sociedad civil), en tanto forma de resolución de la crisis del neoliberalismo en México.