Sesión 11: Nearshoring y prosperidad compartida. Apuntes 2019-2024, Seyka Sandoval 15 de noviembre.
Temario:
- Comportamiento de la IED en el contexto latinoamericano.
- El caso México: retos estructurales frente a los nuevos proyectos
- Infraestructura y certidumbre
Bibliografía:
- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2024). La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe 2024.
- Basave , J., Montiel, P., & Sandoval, S. (2024). Implementación de la política industrial digital en México: Desafíos y Estrategias. En A. Oropeza García (Ed.), Hacia una nueva visión del desarrollo industrial digital en México (pp. xx-xx). Instituto para el Desarrollo Industrial y la Transformación Digital A.C. (INADI).
- Basave, J., Montiel, P., & Sandoval, S. (2023). De la atracción de la inversión extranjera directa a la incorporación de valor nacional. Experiencias de cadenas globales de valor en México. En J. Basave (Ed.), Balance de la política económica en México: políticas monetaria, fiscal y mesoeconómica (pp. 105-142). Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas. Balance de la política económica en México: políticas monetaria, fiscal y mesoeconómica.
Sesión 12: Economía Política e Instituciones de la 4T, José de Jesús Rodríguez, 22 de noviembre.
Temario
- Régimen Económico Social
- Régimen político Social
- Instituciones
- Reflexiones, Conclusiones, Perspectivas.
Bibliografía:
- Rodríguez Vargas, José de Jesús.(2023), 4T:Sexenio del crecimiento del uno por ciento y avances sociales. pp(1-24)
- Presentación
- Reflexiones finales