Sesión 1: 4T El sexenio del crecimiento del uno por ciento. José de Jesús Rodríguez, 15 de marzo
- 36 años de neoliberalismo: 2.3 %
- 6 años de la 4T: 1 %, cero por ciento
- Acumulación de capital
- Fuerzas productivas
- Política económica: ¿Crecimiento?
Bibliografía
- Rodríguez Vargas, José de Jesús.(2023),4T:Sexenio del crecimiento del uno por ciento y avances sociales.pp(1-24)
- Rodríguez Vargas, José de Jesús.(2005).TEORÍAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO. Tesis de doctorado. pp(1-38)
- Sandoval, S., y Rodríguez, J.(2022).Crecimiento Económico, condición necesaria para el desarrollo. pp (221-240)
- Presentación "La 4T: situación económica".
Sesión 2: El sexenio de los avances sociales. José de Jesús Rodríguez, 22 de marzo
-
“Primero los pobres”
- Pobreza y carencias sociales
- Salarios
- Remesas
- Desigualdad
- Consumo
- Política Social: ¿Desarrollo?
Bibliografía
- Rodríguez Vargas, José de Jesús.(2023),4T:Sexenio del crecimiento del uno por ciento y avances sociales.pp(1-24)
- Presentación "LA 4 T. SituacionSocial."
Sesión 3: Estancamiento e inflación. Arturo Huerta, 5 de abril
-
Causas de la inflación en México
-
Política antiinflacionaria: altas de tasas de interés
-
Estancamiento e inflación de la 4T
-
Política económica neoliberal
-
Cambiar la política económica: acabar con la inflación y el estancamiento
Bibliografía.
-
Huerta, A. (2024).Es erróneo reducir la deuda pública cuando la economía no crece. pp (1-3)
-
Huerta, A. (2024).Más de lo mismo, gane quien gane. pp (1-3)
-
Huerta, A.(2024).Sigue predominando el modelo neoliberal con los daños que ocasiona, a pesar de que ello se niegue. pp (1-2)
-
Huerta, A. (2024)Banxico debe bajar la tasa de interés para frenar la fuerte apreciación del peso. pp(1-3)
-
Huerta, A. (2024).El desplazamiento de la producción comercial no es por el comercio desleal. pp (1-2)
-
Huerta, A. (2023).Estancamiento e inflación en México. Facultad de Economía. Ciudad Universitaria, México. pp(1-170)